El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica se caracterizará idealmente por poseer:

Habilidades y capacidades transversales:

Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:


Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo con normas, especificaciones técnicas y de seguridad, para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.

Desarrollar soluciones de automatización de procesos productivos o servicios mediante la incorporación sinérgica de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos y control de acuerdo con normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.

Diseñar sistemas mecatrónicos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, control, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.


El egresado de Ingeniería Mecatrónica podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.
  • Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
  • Empresa propia de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónicos en automatización y control.

El egresado de Ingeniería Mecatrónica podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónicos en automatización y control.
  • Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
  • Investigador y desarrollador de tecnológicas en automatización.

¿QUÉ APRENDERÁS?