Ingeniería Industrial.
Estudiar la carrera de Ingeniería Industrial te permitirá desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos considerando los requerimientos del cliente, normatividad de calidad, ergonomía, seguridad y desarrollo sustentable. Contarás con un soporte de talleres, centros de cómputo, movilidad internacional, certificaciones, visitas académicas a empresas de clase mundial. Podrás desempeñarte en empresas del sector privado y público.
Perfil de ingreso
El aspirante a la Universidad y al programa educativo en la Licenciatura en Ingeniería Industrial se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales
- Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
- Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
- Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
- Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
- Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
- Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
- Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
- Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, país y el mundo.
Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:
- Habilidades de pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas.
- Capacidad de razonamiento verbal.
- Capacidad de razonamiento lógico y matemático.
- Habilidad para aplicar el razonamiento científico al estudio y solución de problemas prácticos.
- Habilidad en las nuevas tecnologías.
- Capacidad de observación, buena memoria, imaginación e inventiva.
Perfil de Egreso
Administrar los procesos de una organización a través de las técnicas y herramientas de calidad, producción, seguridad y medio ambiente, mediante la aplicación de las normas que garanticen el cumplimiento de los requerimientos del cliente, con un enfoque ético, económico, legal y tecnológico.
Gestionar los procesos productivos mediante la aplicación de técnicas de planeación y administración de operaciones, cumpliendo con los estándares de calidad, para incrementar la productividad y contribuir a la competitividad y sostenibilidad de la organización.
Optimizar sistemas, procesos y proyectos industriales, mediante la aplicación de metodologías y herramientas, relacionadas a las áreas de calidad, productividad, producción de bienes y servicios, cadena de suministros, desarrollo e innovación, con un enfoque sistémico, integral, humano y social para cumplir con los requisitos de las partes interesadas, incrementar la competitividad de las organizaciones y lograr la sostenibilidad.
Escenarios de actuación
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
- Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas (MiPyMES) que pertenezcan al sector económico: extractivo, de manufactura y de servicios, privados o públicos.
- Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
- Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo económico, sostenible, entre otros.
- Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.
- Su propia empresa.
Ocupaciones profesionales
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
- Ingeniero en diseño y desarrollo de productos y procesos.
- Ingeniero en mejora continua.
- Ingeniero en desarrollo y control de proyectos.
- Ingeniero de calidad.
- Ingeniero de producción.
- Responsable del sistema de gestión de calidad.
- Ingeniero en logística.
- Ingeniero de manufactura.
- Responsable de la administración de la cadena de suministros.
- Ingeniero en innovación tecnológica.
- Jefe/Supervisor/Gerente/Director en áreas como seguridad, producción, calidad, materiales, ingeniería, entro otros.
- Consultor y auditor.
- Empresario.
¿QUÉ APRENDERÁS?
TSU
INGENIERÍA