Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual
En la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual, desarrollarás las habilidades necesarias para comunicar visualmente de manera efectiva en diversos contextos laborales, sociales y personales, tanto a nivel local como regional y nacional. Además, adquirirás la capacidad de expresarte en inglés de forma fluida en entornos públicos, educativos, personales y laborales. Serás capaz de crear modelos físicos y digitales, así como gestionar proyectos audiovisuales y de diseño digital con un enfoque en la responsabilidad social, la innovación y la competitividad en el mercado global.
Perfil de ingreso
El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales:
- Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
- Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
- Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
- Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
- Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
- Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
- Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
- Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:
- Habilidades de pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas.
- Habilidades para la Innovación La habilidad para desarrollar ideas originales y aplicarlas en contextos prácticos.
- Habilidades para la creatividad y percepción artística.
- Capacidad en resolución de problemas matemáticos básicos.
- Habilidades para la representación visual.
- Capacidad para la concepción y percepción espacial.
Perfil de Egreso
El egresado de Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
El egresado de Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
Competencias profesionales
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.
Competencias Base:
Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Competencias Transversales:
Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su autorrealización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma reductiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Competencia Específica:
Primer ciclo
Desarrollar modelos físicos, digitales mediante técnicas de representación visual, principios de diseño, metodologías de proceso de diseño y estrategias de mercadotecnia para contribuir al posicionamiento de productos y servicios con un enfoque de responsabilidad social, equidad, inclusión, excelencia, vanguardia, innovación e interculturalidad.
Segundo ciclo
Crear contenidos audiovisuales a través de técnicas narrativas, storyboard, animático, animación bi y tridimensional para la comunicación visual de productos y servicios.
Tercer ciclo
Gestionar proyectos audiovisuales y de diseño digital considerando técnicas de animación avanzada, administración de proyectos, diseño del producto, técnicas de postproducción para cumplir los objetivos de comunicación de manera innovadora del cliente y usuario logrando la competitividad del mercado global.
Escenarios de actuación
El egresado de Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
- Empresas del sector industrial
- Despachos de Diseño
- Casas productoras
- Agencias de mercadotecnia
- Agencias de publicidad
- Agencias de social media
- Agencias enfocadas a la tecnología de la información
- Empresas de desarrollo de videojuegos y aplicaciones móviles
- Canales de Televisión
- Profesionista independiente
- Su propia empresa
- Sector Gobierno
- Industria del Entretenimiento.
Ocupaciones profesionales
El egresado de Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
- Director Creativo
- Diseñador Medio Senior
- Animador Medio Senior 2D
- Animador Medio Senior 3D
- Modelador 3D
- VFX
- Freelance
- Post-productor
- Jefe de Producción
- Editor de Audio y Video
- Diseñador Web
¿QUÉ APRENDERÁS?
TSU diseño y animación digital
Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual